Las personas activas en las redes sociales pueden haberse visto o incluso haber participado en cuestionarios, juegos o encuestas que animan a las personas a compartir información divertida con los demás. Desafortunadamente, esas actividades a veces son parte de intentos de estafa de ingeniería social, y la participación puede representar un gran riesgo para la seguridad.

Algunos ejemplos de preguntas formuladas en estas actividades de redes sociales: ¿En qué vehículo aprendiste a manejar la palanca de cambios? ¿Cual era el nombre de tu primera mascota? ¿Cómo se llama la calle en la que creciste?

Escribir comentarios en línea en respuesta a tales preguntas puede ser divertido, pero las respuestas pueden revelar inadvertidamente respuestas a preguntas de seguridad comunes. Esto puede permitir que los estafadores tengan acceso a información que les permita iniciar sesión en sitios personales, por ejemplo, sitios de banca móvil o en línea, donde a menudo se les pide a las personas que respondan preguntas de verificación sobre la identidad antes de iniciar sesión.

Entonces, ¿cómo pueden las personas protegerse de estas artimañas de recopilación de datos?

¡No participes! Quizás la forma más simple y obvia para que las personas se protejan de estos intentos de estafa es no participar. Lo mejor que puede hacer es bloquear estas publicaciones y advertir a otros sobre los riesgos potenciales.

Habilitar la autenticación de dos factores Si alguien cree que puede haber compartido demasiada información en el pasado, debería considerar el habilitar la autenticación de dos factores en todas sus cuentas. Al agregar la autenticación de dos factores, solo se puede acceder a las cuentas después de ingresar un nombre de usuario y una contraseña, y luego completar otra solicitud, como ingresar un código que reciben por mensaje de texto o correo electrónico, o escanear una huella digital. Sin tener acceso a este último, un estafador no puede acceder a la cuenta.

Cambiar preguntas de seguridad Para limitar la amenaza de que un estafador acceda a la información y a las cuentas, las personas pueden inventar respuestas a las preguntas de verificación, siempre que puedan recordarlas o almacenarlas en un administrador de contraseñas seguro. Establecer una respuesta aleatoria para agregar una capa adicional de seguridad puede evitar el robo de identidad. Para denunciar el robo de identidad: IdentityTheft.gov